¿ Qué es Web Semántica ?
Se basa en la idea de introducir cierto tipo de información que describa el contenido, el significado y la relación de los datos, de manera formal, es decir, respetando ciertos parámetros, para que sea posible evaluarlos automáticamente por maquinas de procesamiento. El objetivo es mejorar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos, de manera tal que se reduzca la intervención humana.
La Web Semántica, ha sido introducida por el creador de la World Wide Web, Sir Tim Berners-Lee.
¿ Para que Web Semántica ?
La actual WWW se basa en visualizar documentos HTML en navegadores, denominada por Tim Berners-Lee como la web de los documentos. Con ella podemos mostrar textos, imágenes, multimedia, etc. Pero deja un “hueco” a la hora de saber si el texto “Quiero una batería” se refiere a una batería musical o una batería eléctrica. Asimismo, indicar que la batería vale XXX$. En HTML tendríamos la frase “Batería” alineada con la frase “XXX$” pero nunca tendríamos la información que “XXX$” se refiere al precio y “Batería” al producto Batería y que esta es eléctrica y no musical.
Actualmente este tipo de situaciones son resueltas por personas, y conllevan a tener que leer o procesar información no deseada. La Web Semántica se ocupara de delegar este tipo de tareas en el software, permitiendo así encontrar la información requerida en mucho menos tiempo. La idea de introducir semántica en los documentos HTML, fue denominada por su autor como “La web de los datos”.
¿ Como dar significado ?
Utilizando tecnologías de descripción de contenidos como XML, RDF y OWL con estandares definidos.
- XML aporta la sintaxis superficial para los documentos estructurados, pero sin dotarles de ninguna restricción sobre el significado.
- RDF es un modelo de datos para los recursos y las relaciones que se puedan establecer entre ellos. Aporta una semántica básica para este modelo de datos que puede representarse mediante XML.
- OWL añade más vocabulario para describir propiedades y clases: tales como relaciones entre clases (p.ej. disyunción), cardinalidad (por ejemplo «únicamente uno»), igualdad, tipologías de propiedades más complejas, caracterización de propiedades (por ejemplo simetría) o clases enumeradas.
Ejemplo
Ejemplo de extracción de datos usando RDFa, GRDDL y SPARQL:
-
- Se desea establecer una reunión entre tres personas, que tienen publicados en sus sitios Web los calendarios de sus citas y eventos. Estos datos están expuestos en páginas XHTML de forma gráfica, pero además se incluye información en RDFa.
- Una herramienta nos permite extraer, mediante GRDDL, los datos de sus calendarios en un formato homogéneo y fácil de tratar (RDF), para poder procesarlo posteriormente.
- Se realiza una consulta sobre la disponibilidad de las personas para un cierto día a una hora concreta. Los datos consultados están en formato RDF y la consulta se podría realizar mediante SPARQL.
- La herramienta procesa y analiza el resultado obtenido, concluyendo si las personas están disponibles en el instante que se había elegido previamente.
Conclusiones
La Web semántica, no es mágica, sino que, utilizando un conjunto de tecnologías, ligadas a la inteligencia artificial, permite atender a las preferencias de los usuarios y según la base de conocimientos y la información existente en la WWW, brindar al usuario información con alto grado de precisión.
Los buscadores semánticos son un ejemplo más de aplicaciones basadas en Web Semántica. El objetivo es satisfacer las expectativas de búsqueda de usuarios que requieren respuestas precisas. Otros ejemplos de aplicaciones basadas en Web Semántica pueden encontrarse en SWAD-Europe: Aplicaciones de Web Semántica – análisis y selección.
Más información acerca de la Web Semántica
Toda la información sobre la Actividad en Web Semántica del W3C.
Visión General del Lenguaje de Ontologías Web (OWL)
Recomendación del W3C.
Toda la información sobre la Infraestructura de Descripción de Recursos.
Preguntas frecuentes sobre RDF
Respuestas a las dudas más frecuentes sobre RDF.
Página principal del Grupo de Trabajo de Acceso a Datos en RDF.
Toda la información sobre el Lenguaje de Ontologías Web.
Preguntas frecuentes sobre OWL. Disponible una versión en español
Respuestas a las dudas más comunes sobre el Lenguaje de Ontologías Web.
Amplia lista de implementaciones de OWL existentes.
Página principal del Grupo de Trabajo de GRDDL.
Introdución a RDFa: Introduciendo datos estructurados en Páginas Web.
Wiki de Web Semántica, con información práctica sobre tecnologías, herramientas, casos de uso, etc.
Wiki de Proyectos y Documentos en español o de España sobre la Web Semántica.
Proyecto SIMILE: Ejemplos basados en tecnologías de Web Semántica.
Repositorios de Ontologías.
Buscador temático sobre Web Semántica.
Herramientas de Desarrollo de la Web Semántica
Herramientas de Desarrollo de la Web Semántica (validadores, buscadores, librerías de desarrollo, etc.).
Sin comentarios a “La Web semántica o “la Web de los datos””
Por favor espera
Deja una respuesta